La esencia del Ser Humano es el Amor.
Todo lo que vaya en contra, bloquea, obstruye,... y lleva a
alteraciones, conflictos y enfermedades.
A consecuencia de las emociones, la mente crea un mecanismo de
reacción que nos lleva a la desarmonía, creando en el cuerpo una
serie de bloqueos que si no se liberan se van acumulando como
sufrimiento, se van "enquistando".
Todo este contenido provoca un estancamiento de energía en el cuerpo
físico, provocando luchas, resistencias y presión. Así cada vez es
mayor la dificultad de flujo energético, la energía circula de
manera más densa y pesada, lo que se traduce en cansancio,
tensiones, contracturas,... y a la larga envejecimiento y
degeneración.
La mente es como una esponja que lo capta todo. Nuestra mente
percibe, analiza, clasifica, siente, crea, destruye,.. Nuestra mente
crea o destruye, puede ser nuestra amiga o nuestra enemiga. Puede
distorsionar la realidad, crear enfermedades. Y todo depende de
nuestra actitud.
MENTE NEGATIVA => Su energía predominante es el MIEDO.
Es la mente destructiva,
distorsiona, produce desarmonía, rigidez,..
MENTE POSITIVA => Su energía es el AMOR.
Aporta flexibilidad,
tolerancia, equilibrio,..
Dentro de la Medicina Natural hay muchas terapias cuyo objetivo es
la liberación. Así activamos nuestra mente positiva vaciando el
contenido acumulado y rompemos esquemas o creencias erróneas.
El resultado es que podamos ver con claridad, entendimiento y
discernimiento, lo que nos dará más capacidad de elección, más
consciencia, más capacidad creativa, ... y aprendemos a DEJAR FLUIR
SIN EXPECTATIVAS, vivir en el AQUÍ y en el AHORA, y eso significa,
SER.
En el campo emocional de las personas reside el origen de cualquier desequilibrio, alteración, conflicto o enfermedad. Al reencontrar el equilibrio, recuperamos la salud. www.montsecardona.com/
jueves, 8 de agosto de 2013
jueves, 25 de julio de 2013
Bienvenidos a mi blog!
SOMOS ENERGÍA en movimiento
Cuando esta energía fluye correctamente,
fluye nuestra vida, fluye nuestra salud. Cuando la energía se
bloquea por emociones, se bloquea este flujo y enfermamos. No
estamos solos, ni vivimos aislados, estamos en continua interacción
con nuestro entorno y por tanto variando continuamente nuestro medio
interno para adaptarlo a las circunstancias.
Vivir es adaptarnos constantemente al entorno. El cuerpo humano tiene la capacidad natural de adaptación, pero en condiciones de no-equilibrio, esta adaptación será sólo una compensación. Esto significa que se deberá adaptar en otro sistema para compensar el equilibrio global y así vamos haciendo falsos equilibrios.
Cualquier
mala adaptación del organismo al entorno produce una interferencia
nerviosa en la columna que impide la transmisión correcta de
impulsos nerviosos entre el cerebro y el resto del cuerpo, lo que
impide su correcto funcionamiento.
Entendiendo
así nuestra manera de funcionar, podemos ver la enfermedad desde un
punto de vista más amplio. Cada síntoma o alteración es una señal
de alarma que nos da el cuerpo de que algo no está funcionando
correctamente.
Debemos
abrirnos a ver cada enfermedad como una posibilidad de evolucionar,
de aprender, de corregir. La vida es un laboratorio de
experimentación, un aprendizaje constante.
Hemos
de tomar más consciencia de nuestro cuerpo y de nuestras emociones.
Los reveses de la vida, los disgustos, los traumas, las pérdidas,..
son temas por superar que no se asimilan fácilmente y el cuerpo va
“acumulando” hasta somatizar porque ya no puede guardar más
información dolorosa.
Una
enfermedad puede ser la punta visible de un iceberg sumergido que ha
ido creciendo durante largo tiempo y que finalmente sale a la
superficie. Pero el bloqueo que obstruía estaba ahí desde hacía
mucho tiempo sin ser advertido.
Si
tomamos conciencia de nuestro cuerpo y de nuestras emociones
detectamos antes las señales de alarma de nuestro cuerpo. Debemos
recuperar esta capacidad para detectar y sentir el lenguaje del
cuerpo.
Montse Cardona, julio 2013.
Montse Cardona, julio 2013.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)